Condiciones de uso
Yakusen Corporation ("nosotros", "nos", "nuestro") (en lo sucesivo, "la Empresa") establece los siguientes términos y condiciones de uso del sitio web de la Empresa (en lo sucesivo, "el Sitio Web") operado por la Empresa. Los siguientes términos y condiciones se aplican al uso del sitio web operado por la Empresa (en lo sucesivo, el "Sitio Web"). (en lo sucesivo, las "Condiciones").
Capítulo 1 Disposiciones generales
Artículo 1 (Definiciones).
- Un miembro es una persona física que se ha registrado como miembro del Sitio Web tras aceptar las Condiciones Generales de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Empresa, siempre que resida en Japón y disponga de una dirección de correo electrónico.
- Servicio de tienda en línea significa Marronie.com.
- Por información personal se entiende la información personal definida en el artículo 2, apartado 1, de la Ley de protección de datos personales (información relativa a una persona viva que puede utilizarse para identificar a una persona concreta por su nombre, fecha de nacimiento u otra descripción contenida en la información (incluida la información que puede cotejarse fácilmente con otra información e identificar así a una persona concreta) y los códigos de identificación personal). (incluida la información que puede cotejarse fácilmente con otra información e identificar así a un individuo concreto) y la información que contiene un código de identificación personal).
- Los datos informativos son información relativa a personas físicas, como el código postal, la dirección de correo electrónico, el sexo, la ocupación, las aficiones, el número de cliente, la información sobre cookies, la dirección IP, información de identificación como el número de abonado y el identificador del terminal, e información de registro relativa al uso de Internet, como información sobre la ubicación, el historial de navegación y el historial de compras. Información que no puede utilizarse para identificar a personas físicas pero que puede suscitar problemas de privacidad, así como información que es información estadística y se utiliza de manera que no puede vincularse a personas concretas (dicha información estadística se denomina en lo sucesivo "información estadística"). (dicha información estadística se denomina en lo sucesivo "información estadística, etc.").
Artículo 2 (Ámbito de aplicación, etc.)
- Los presentes Términos y Condiciones se aplicarán a la Empresa y a los usuarios de los Servicios (en adelante, los "Usuarios") en relación con el uso de los distintos servicios prestados a través del Sitio Web. Los Términos y Condiciones se aplicarán a la Empresa y a los usuarios de los Servicios (en adelante, los "Usuarios") en relación con el uso de los distintos servicios prestados a través del Sitio Web, y los Usuarios deberán cumplirlos de buena fe. No obstante, en caso de que existan disposiciones especiales en las presentes Condiciones Generales o disposiciones particulares relativas al Sitio Web o a los Servicios, prevalecerán dichas disposiciones.
- El uso del Sitio Web o del Servicio por parte del Usuario implica la aceptación de las presentes Condiciones Generales.
Artículo 3 (Modificaciones de las presentes Condiciones Generales).
La empresa puede modificar las Condiciones Generales de acuerdo con el artículo 548-4 del Código Civil sin el consentimiento previo del afiliado.
Artículo 4 (Cuestiones prohibidas).
Al utilizar el Sitio Web o los Servicios, el Usuario no realizará ninguno de los siguientes actos
- Actos que infrinjan los derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual de terceros o de la Empresa.
- Actos que infrinjan los derechos de propiedad, los derechos de retrato, los derechos de privacidad, etc. de terceros o de la Empresa.
- Actos que difamen a terceros o a la Empresa.
- Participar en actividades delictivas o fomentarlas.
- Actos contra el orden público y la moral.
- Campañas electorales o actividades similares
- Introducir información falsa al utilizar el Servicio.
- Uso de identificadores de inicio de sesión y contraseñas en nombre de otra persona o falsos.
- Acciones que interfieran con el funcionamiento de este servicio o dañen la credibilidad de este sitio web.
- Falsificar información relativa a la Empresa o a los Servicios o información proporcionada a través de los Servicios.
- Transmisión o escritura de programas informáticos nocivos, etc.
- Actos perjudiciales para los menores.
- Utilizar (de cualquier forma, incluidos el uso, la reproducción, la duplicación, la copia, la venta o la reventa) la información o los productos obtenidos del Sitio o a través del Servicio con fines comerciales, a menos que la Empresa autorice lo contrario. (ii) Utilizar la información o los productos obtenidos a través del Sitio o de los Servicios con fines comerciales (en cualquier forma, incluidos el uso, la reproducción, la duplicación, la copia, la venta y la reventa), o hacer que un tercero haga lo mismo.
- Uso del Servicio para actividades de venta y con fines comerciales, así como uso con fines de preparación para dichas actividades.
- Violación de leyes y reglamentos.
- Cualesquiera otros actos que la Sociedad considere que puedan estar comprendidos en alguno de los puntos anteriores.
Artículo 5 (Suspensión de los servicios, etc.)
Si un usuario incurriera en alguna de las siguientes causas, la Empresa podrá, sin previo aviso al usuario en cuestión, suspender la prestación de los Servicios, suspender el envío de productos o adoptar cualquier otra medida que la Empresa considere necesaria.
- Si se descubre que la persona ha violado estas Condiciones Generales o las ha violado en el pasado.
- Si la persona comete alguno de los actos contemplados en el artículo 4 (Actos prohibidos).
- Cuando se produzca un abuso de confianza y la Empresa considere razonablemente que es inevitable adoptar medidas como la suspensión de la prestación de los Servicios.
- En otros casos en los que existan motivos similares a los enumerados en los puntos anteriores.
Artículo 6 (Derechos de autor).
- Los usuarios no podrán, sin el consentimiento del titular de los derechos, reproducir, vender, publicar o utilizar de cualquier otro modo para su propio uso o permitir que terceros utilicen cualquier información proporcionada en el Sitio o a través del Servicio más allá del ámbito del propio uso personal del usuario según lo estipulado por la ley de derechos de autor. .
- En caso de que surja un problema en incumplimiento del presente artículo, el Usuario resolverá el problema bajo su propia responsabilidad y a su costa y no causará ningún inconveniente o daño a la Empresa.
Artículo 7 (Uso por parte de la empresa de la información facilitada)
El usuario no permitirá que la Empresa utilice (incluyendo texto, imágenes, sonidos y combinaciones de los mismos) cualquier texto y otra información proporcionada por el usuario en relación con el Servicio. El usuario acepta que la Empresa le conceda el derecho a utilizar (incluyendo modificar, borrar, reproducir, publicar, transmitir, distribuir, transferir, prestar, traducir y adaptar) el texto y otra información (incluyendo texto, imágenes, sonido y combinaciones de los mismos) proporcionados por el usuario en relación con el servicio sin compensación y de forma no exclusiva sin notificar o solicitar el consentimiento del usuario en cuestión. El derecho a utilizar (incluyendo modificar, borrar, reproducir, publicar, transmitir, distribuir, transferir, prestar, traducir y adaptar) la información sin compensación y sin solicitar el consentimiento de la empresa. Esta cláusula no promete al usuario que vayamos a utilizar la información en cuestión. El usuario no ejercerá ningún derecho moral en relación con la información en cuestión.
Artículo 8 (Suspensión temporal).
La Empresa podrá suspender temporalmente el Sitio Web o el Servicio sin previo aviso al Usuario en caso de que se produzca alguna de las circunstancias siguientes. La Empresa no será responsable de los daños sufridos por el Usuario o por terceros como consecuencia de retrasos o interrupciones en la prestación del Sitio Web o del Servicio, cualquiera que sea el motivo.
- Al llevar a cabo el mantenimiento rutinario o de emergencia del sistema del Sitio Web o del Servicio.
- En caso de catástrofes naturales como terremotos, erupciones, inundaciones o tsunamis que impidan la prestación de este sitio web o servicio.
- Si la prestación del Sitio Web o de los Servicios resulta imposible debido a guerra, disturbios, revueltas, conflictos laborales u otras circunstancias imprevistas.
- En cualquier otro caso en que consideremos necesario suspender temporalmente el Sitio o el Servicio por razones operativas o técnicas.
Artículo 9 (Información personal).
El tratamiento de la información personal obtenida por la Empresa en relación con el Sitio Web o los Servicios se regirá por la Política de Privacidad, que se expone por separado.
Artículo 10 (Supresión de información, etc.)
La información registrada por el usuario y la información acumulada a través del uso del Servicio puede ser eliminada sin previo aviso al usuario si se excede el período de tiempo o la capacidad de almacenamiento especificada por la Empresa, o si es necesario para el funcionamiento o mantenimiento del Sitio o del Servicio.
Artículo 11 (Exención de responsabilidad).
Además del Artículo 10 (Supresión de información, etc.), la Empresa no garantiza al Usuario la calidad de los Servicios prestados, el sistema relacionado con los Servicios ni la información, etc. proporcionada por la Empresa o terceros a través de los Servicios (incluida la información contenida en los anuncios mostrados en la red). Además, la Empresa no ofrece ninguna garantía al Usuario en cuanto a la calidad de los Servicios prestados, el sistema relacionado con los Servicios y la información, etc. proporcionada por la Empresa o terceros a través de los Servicios (incluida la información contenida en los anuncios mostrados en la red), incluida su integridad, fiabilidad y utilidad.
2. la empresa no se hace responsable de ningún daño (incluidos los daños físicos, mentales o materiales) causado al usuario como consecuencia de la información facilitada. La empresa no se hace responsable de ningún daño (incluidos los daños físicos, mentales o materiales) causado al usuario como consecuencia de la información facilitada. El usuario no podrá reclamar a la empresa por tales daños.
3. la Empresa tampoco es responsable de la transferencia de información hacia y desde otros usuarios a través del Sitio o del Servicio, ni de ninguna acción realizada en relación con los mismos.
Artículo 12 (Indemnización por daños y perjuicios).
La Empresa no será responsable ante el Usuario de ningún daño derivado del uso del Sitio Web o de los Servicios. Si un usuario causa daños a un tercero mediante el uso del Sitio Web o de los Servicios, el usuario resolverá el asunto bajo su propia responsabilidad y a sus expensas y no causará daños a la Empresa. Si un usuario causa daños a la Empresa por un acto contrario a las presentes Condiciones Generales o por un acto no autorizado o ilegal, la Empresa tendrá derecho a reclamar una indemnización al usuario en cuestión.
Capítulo 2 Afiliación
Artículo 13 (Uso del Servicio).
Los Miembros podrán utilizar los Servicios de conformidad con las disposiciones del presente Capítulo.
Artículo 14 (Inscripción de miembros)
- Los miembros incluyen a los no miembros y a los miembros gratuitos, donde los no miembros son todos los usuarios que han utilizado el servicio sin registrarse como miembros, y los miembros gratuitos son individuos que aceptan los Términos y Condiciones y solicitan la afiliación de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Empresa.
- Las personas físicas que soliciten la afiliación, hayan aceptado las Condiciones Generales y hayan cumplimentado la solicitud de afiliación prescrita, podrán afiliarse una vez completado el procedimiento de inscripción prescrito. El procedimiento será llevado a cabo por el individuo y no se permitirá el registro por parte de un representante. Además, la sociedad se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de afiliación de personas que hayan facilitado datos falsos en su solicitud, cuya afiliación haya sido revocada en el pasado o que, por cualquier otro motivo, se consideren inadecuadas para la sociedad.
- Durante el proceso de inscripción como miembro, el usuario deberá leer atentamente las notas de inscripción e introducir correctamente la información requerida en el formulario de inscripción prescrito.
- Los familiares menores de 18 años pueden hacer preguntas en su nombre; los mayores de 18 años deben inscribirse individualmente. Si se descubre que un familiar se ha hecho pasar por un miembro inscrito en un acto de suplantación de identidad y ha formulado una pregunta de consulta, se podrá incurrir en una tasa de penalización.
Artículo 15 (Gestión de identificadores y contraseñas)
- Los miembros serán responsables de la correcta gestión y almacenamiento de sus identificadores y contraseñas, y no los divulgarán ni permitirán que terceros los utilicen, ni los prestarán, transferirán, comprarán, venderán u ofrecerán como garantía.
- La Sociedad no se hace responsable de los daños sufridos por el usuario como consecuencia de una gestión inadecuada de los identificadores y contraseñas por parte de los miembros, de errores de uso o de un uso no autorizado.
Artículo 16 (Tasas).
- El usuario será responsable y correrá con todos los preparativos y costes relacionados con el terminal, el software y las comunicaciones necesarias para el uso del Servicio.
Artículo 17 (Modificación de los datos de afiliación)
- Los miembros deberán registrar sin demora cualquier cambio en su nombre registrado, dirección u otros datos de afiliación.
- La Empresa no será responsable de ningún daño derivado de la falta de registro de los cambios.
Artículo 18 (Baja como miembro)
- Si un afiliado desea darse de baja, deberá borrar sus datos de afiliación. La afiliación se cancelará una vez completado el procedimiento de baja prescrito. Al darse de baja, el afiliado perderá también sus derechos al servicio.
Artículo 19 (Pérdida de la condición de miembro y obligaciones de indemnización)
- Si un miembro comete un acto prohibido por las Condiciones Generales o por cualquier otro motivo que la Sociedad considere inadecuado para un miembro, la Sociedad podrá revocar la afiliación. En este caso, el miembro en cuestión perderá inmediatamente su condición de miembro.
- Los Miembros son responsables de indemnizar a la Empresa por cualquier daño que se les cause en relación con su uso del Servicio.
Artículo 20 (Puntos).
- Si un miembro compra un producto en el sitio de comercio electrónico Marronnier.com operado por la empresa utilizando un ID y una contraseña registrados, los puntos prescritos se acumularán automáticamente y se abonarán al miembro en la fecha de acumulación de puntos especificada por la empresa (en lo sucesivo, "fecha de acumulación"). Los puntos se acumularán y abonarán automáticamente al miembro en la fecha de acumulación de puntos especificada por la empresa (en lo sucesivo, "fecha de acumulación").
- Los puntos se calcularán a 1 punto = 1 yen en Maronie.com en el párrafo anterior.
- Los puntos estarán disponibles a partir de la siguiente compra.
- El importe de los puntos asignados se fijará libremente en función del saldo que posea el afiliado, sin que pueda exceder de dicho saldo.
- Cuando un afiliado compre varios productos, los puntos se asignarán al importe total de la compra. No será posible especificar el número de puntos que se asignarán a productos individuales. Los puntos se acumularán en la fecha de abono en función del importe total abonado.
- Los puntos son válidos durante un periodo de un año a partir de la fecha de su última acumulación; si no se han utilizado durante más de un año, los puntos acumulados perderán su validez.
- Los puntos acumulados no serán canjeables por ningún motivo.
- Los puntos acumulados y asignados en la fecha de adición se calcularán en función del contenido respectivo cuando se devuelva el producto. Si la cantidad de puntos es insuficiente en el momento de la devolución, el producto no será devuelto.
Capítulo 3: Tiendas en línea
Artículo 21 (Alcance de los servicios).
El ámbito del servicio de tienda en línea será dentro de Japón, y los productos no podrán pedirse ni enviarse fuera de Japón.
Artículo 22 (Formación de contratos individuales)
1. El contrato individual de compraventa se perfecciona cuando el usuario manifiesta su intención de realizar un pedido (es decir, pulsando el botón "realizar pedido" en el servicio de tienda en línea). Lo mismo se aplica en lo sucesivo). El contrato de compraventa individual se perfecciona cuando el usuario expresa su intención de realizar un pedido (es decir, cuando pulsa el botón "Realizar pedido" de la tienda en línea) y la Empresa lo acepta.
Se considerará que se ha producido nuestra aceptación cuando notifiquemos al usuario por correo electrónico que hemos enviado los productos pedidos por el usuario a la dirección especificada por éste.
2. El Usuario no podrá manifestar su intención de realizar un pedido que entre en alguna de las siguientes categorías.
(1) Declaración de intención de realizar un pedido con fines de reventa
(2) Declaración de intención de realizar un pedido en la forma descrita en los puntos 1 (i) a (iii) del apartado siguiente para mercancías para las que se haya establecido un límite en el número de unidades a adquirir.
(3) La declaración de intención de realizar un pedido de forma contraria a las presentes condiciones.
3. la empresa no podrá conceder el consentimiento si se da alguna de las siguientes condiciones
(1) Cuando un mismo usuario haya manifestado su intención de encargar una gran cantidad de productos (incluidos, entre otros, los casos descritos en los puntos (i) a (iii) siguientes). (1) Cuando un mismo usuario haya manifestado su intención de encargar una gran cantidad de productos (incluidos, entre otros, los casos descritos en los puntos (1) a (3) siguientes). La Empresa podrá determinar razonablemente si ello constituye o no una "declaración de intención de un mismo Usuario de encargar una gran cantidad de Productos".
(i) Mediante una única declaración de intenciones
(ii) por múltiples declaraciones de intenciones de un mismo usuario.
(iii) Cuando determinemos razonablemente que el usuario es sustancialmente el mismo, como cuando los bienes se envían a la misma dirección, cuando la tarjeta de crédito para el pago es la misma o está al mismo nombre, incluso si la intención se expresa mediante más de una identificación de usuario, o cuando determinemos razonablemente que el usuario es sustancialmente el mismo.
(2) Si la intención de realizar un pedido se manifiesta incumpliendo estas condiciones.
(3) Si la Empresa ha indicado un precio incorrecto
(4) En cualquier otro caso en que la Sociedad considere razonablemente que no procede dar el consentimiento.
4.4 Si la Empresa no manifiesta su aceptación de conformidad con el apartado anterior y el Usuario ya ha abonado el importe equivalente al precio del producto que encargó, la Empresa reembolsará dicho dinero al Usuario. En este caso, todos los costes del reembolso correrán a cargo del usuario.
Artículo 23 (Precio de las mercancías)
El precio del producto será el precio indicado en el momento en que el usuario manifestó su intención de realizar un pedido.
Artículo 24 (Anulación y devolución tras el pedido)
1. la tramitación de anulaciones y devoluciones a conveniencia del usuario una vez finalizado el pedido será la siguiente.
(1) Antes de que se envíe el correo electrónico de confirmación del pedido.
Por regla general, serán libres de cancelar.
(2) Tras el envío del correo electrónico de confirmación del pedido y antes de la entrega
No será posible anular el pedido. Una vez recibida la mercancía, el usuario deberá encargarse de su devolución. En este caso, todos los gastos de devolución y reembolso correrán a cargo del usuario.
(3) Después de la entrega.
El producto puede devolverse si el usuario se pone en contacto con nosotros en un plazo de 7 días a partir de la entrega, pero todos los gastos de devolución y reembolso correrán a cargo del usuario.
Por regla general, la mercancía no puede devolverse transcurridos más de 7 días desde la entrega. Sólo pueden devolverse mercancías dañadas (defectuosas) o incorrectas. No obstante, los productos devueltos deben estar sin usar.
Por regla general, los productos que la Empresa haya designado previamente como "no retornables" o que la Empresa tenga motivos razonables para considerar que no son retornables no podrán devolverse.
Artículo 25 (Entrega)
- La entrega de los bienes se completa cuando los bienes se entregan en la dirección de entrega especificada por el usuario al realizar el pedido (en lo sucesivo, "dirección de entrega designada"). La entrega de los bienes se completa cuando los bienes se entregan en la dirección de entrega especificada por el usuario al realizar el pedido (en lo sucesivo, "dirección de entrega designada") y el usuario o una persona relacionada con el usuario recibe los bienes. Si la dirección de entrega designada está equipada con un almacén de paquetería, como un buzón de paquetería (en lo sucesivo, "buzón de paquetería"), la entrega de la mercancía se dará por concluida cuando el usuario o una persona vinculada al usuario reciba la mercancía. Lo mismo se aplicará cuando las mercancías se depositen en un buzón de mensajería u otra instalación en la que puedan depositarse paquetes (en lo sucesivo, "buzón de mensajería") en la dirección de entrega designada (en lo sucesivo, "recepción" de las mercancías). Lo mismo ocurre cuando las mercancías se depositan en un buzón de entrega, etc.
- Si, a pesar de no existir razones que lo justifiquen, los bienes no se entregan en la dirección de entrega designada (incluso cuando el usuario no está presente) en un plazo de 7 días a partir de la entrega, la transacción correspondiente a los bienes en cuestión se considerará cancelada. Si, por motivos imputables al usuario, la entrega de los bienes no se completa en un plazo de 7 días a partir de la entrega de los bienes en la dirección de entrega designada (incluso cuando el usuario no esté presente), la transacción correspondiente a los bienes en cuestión se considerará cancelada. En este caso, los gastos de entrega y almacenamiento de los bienes correrán a cargo del usuario.
- El plazo de entrega especificado es una indicación del momento aproximado en que la Empresa entregará los bienes al usuario, y la Empresa no puede prometer que entregará los bienes en el momento correspondiente, y no será responsable de ningún retraso aunque los bienes no puedan entregarse en el plazo especificado.
- La Empresa subcontratará las entregas a empresas de transporte, etc. afiliadas a la Empresa. El usuario deberá ponerse en contacto con la empresa de transporte correspondiente para gestionar las entregas realizadas en su ausencia.
Artículo 26 (Pago del precio)
El usuario puede pagar la mercancía mediante el método especificado por la Empresa.
Artículo 27 (Transferencia de propiedad).
La propiedad de los bienes pasará al usuario en el momento en que éste los reciba.
Artículo 28 (Carga del riesgo).
El riesgo de pérdida, deterioro o desfiguración de la mercancía será asumido por la Empresa antes de la recepción de la mercancía y por el usuario después de la recepción.
Artículo 29 (Inspección).
- 1.Una vez recibida la mercancía, el usuario deberá inspeccionar sin demora el tipo, la cantidad y los defectos de la misma.
- Si, como resultado de la inspección a que se refiere el párrafo anterior, la mercancía resultara ser errónea, excesiva o insuficiente en cantidad o defectuosa, deberá notificárnoslo lo antes posible. En tal caso, la respuesta será la establecida en el artículo siguiente (Devoluciones y reembolsos), punto 1.
Artículo 30 (Devoluciones y reembolsos)
Además de lo estipulado en el artículo 24 (Anulación y devolución de la mercancía tras el pedido), la devolución y el reembolso de la mercancía se efectuarán del siguiente modo.
- El usuario tendrá derecho a devolver la mercancía si los daños (mercancía defectuosa), artículo equivocado, etc. se basan en motivos imputables a la empresa. En este caso, el usuario podrá elegir entre rescindir el contrato de compra y solicitar el reembolso del precio, o no rescindir el contrato de compra y solicitar otra entrega. En este caso, todos los gastos de devolución, reembolso y nueva entrega correrán a cargo de la Empresa.
- En otros casos en que la Empresa lo haya autorizado expresamente, el usuario podrá devolver los bienes y recibir el reembolso del precio. En tales casos, el usuario correrá con los gastos de devolución de los bienes y de recepción del reembolso.
- Los litigios relativos a defectos en la mercancía, falta de cantidad, mercancía equivocada, retraso en la entrega, daños o desperfectos durante el transporte, etc., deberán resolverse de buena fe y amistosamente entre la Empresa y el usuario.
Artículo 31 (Anulación de contratos individuales)
En caso de que se produzca uno de los siguientes supuestos, la Empresa podrá rescindir el contrato de venta individual sin previo aviso ni requerimiento. Salvo en el caso del punto 8, todos los gastos de devolución y reembolso correrán a cargo del usuario.
- Si el usuario infringe estas Condiciones Generales.
- Cuando se notifica a la compañía de tarjetas de crédito designada por el usuario el impago de una tarjeta de crédito.
- Falta de pago de la mercancía
- Si el usuario está sujeto a embargo, embargo provisional, disposición provisional, ejecución forzosa, subasta, atrasos en el pago de impuestos y derechos públicos, o si se presenta contra el usuario una petición de apertura de un procedimiento civil de rehabilitación, un procedimiento de quiebra, etc.
- Si se inicia un procedimiento de liquidación de deudas, ya sea voluntario o legal.
- Si se dan circunstancias que nos permitan determinar que el usuario no puede pagar.
- Si la dirección de entrega es desconocida o la mercancía no puede ser entregada (entregada) debido a una ausencia prolongada
- Si la mercancía objeto del pedido ya no está en producción
- En cualquier otro caso en que la empresa considere razonablemente que existe el riesgo de que se aplique cualquiera de los puntos anteriores.
Capítulo 7 Otros.
Artículo 32 (Resolución de litigios).
En caso de litigio entre el usuario y la empresa, ambas partes se esforzarán por resolver el litigio de buena fe, pero si la resolución mediante litigio es inevitable, el tribunal con jurisdicción sobre la ubicación de la sede de la empresa será el tribunal de jurisdicción exclusiva según la cuantía del litigio en la jurisdicción legal de la materia.